Paradox Interactive, fundada en 1999, es una empresa sueca dedicada a la distribución de videojuegos. En 2004 se transformó en una empresa independiente y ha […]
De la consola a la TV: ejemplos de videojuegos que se insertaron en el cine
Los juegos históricos siempre tienen un tinte especial entre la sociedad. ¿Por qué? No son aquellos que relatan o representan sucesos del pasado, sino que […]
La influencia de Sony en la industria de videojuegos
Sony es uno de los actores más grandes en la industria de videojuegos. Una empresa multinacional, originaria de Tokio, Japón, y que es uno de […]
La historia del póker y su evolución en la era digital
El póker es uno de los juegos de cartas más populares del mundo. Así como el ajedrez se lo víncula con el “chaturanga”, el póker […]
¿Cómo fue la evolución en la industria lúdica?
La industria de juegos, como la mayoría, cuenta con distintos sucesos que marcaron un antes y después en la línea de tiempo del rubro. Hablar […]
Europa Universalis, la otra fuente de Paradox Interactive
Europa Universalis es una serie de videojuegos lanzada por el estudio de Paradox Interactive, una empresa sueca enfocada en los videojuegos de estrategia. Esta serie […]
Mercados de videojuegos: influencia de los dispositivos móviles
Los principales mercados de videojuegos suelen estar asociados con las comunidades de juegos más grandes del mundo. Asia y Estados Unidos lideran las porciones del […]
¿Cómo los juegos de estrategia enseñan planificación y resiliencia?
Los juegos de estrategia son un modelo de entretenimiento apuntado a la inteligencia, la táctica y sobre todo la planificación a largo plazo. El máximo […]
“Gambito de Dama”, la serie que recobró el ajedrez y los libros de estrategia
El mundo de los videojuegos y la industria cinematográfica van de la mano. Casos varios demuestran el traslado de la industria lúdica hacia el cine, […]
Ciclos históricos reflejados en dinámicas de juego
Los ciclos, o también conocidos como etapas, han marcado una época en el pasado ante los acontecimientos que ocurrieron. Hay ciertas características que distinguen a […]