TENDENCIAS Y FUTURO DE LOS VIDEOJUEGOS

Los números en la industria de los videojuegos no dejan de ser alentadores. Un reporte de Newzoom señaló que, en los últimos años, los gastos en videojuegos se incrementaron en un 75%, con una previsión de que superarán los US$203 mil millones en ganancias para 2022.

Además, según una encuesta de la empresa de servicios tecnológicos Globant y la firma de encuestas YouGov, cerca del 52% de los jugadores estadounidenses creen que el metaverso cambiará la industria de los videojuegos. Paradójicamente, solo el 11% de ellos está interesado en “jugar videojuegos para ganar dinero’, mientras que el 49% de los gamers americanos manifiestan un mayor interés en “jugar” que en aumentar sus ganancias. El 40% restante opta por una combinación entre “jugar y ganar”. Aunque el Metaverso está recién dando sus primeros pasos, los jugadores estadounidenses ven en la tecnología un enorme potencial para expandir las posibilidades del gaming.

Por otra parte, otro estudio reveló que el 57% de los habitantes de Argentina cree que los videojuegos son una de las mejores formas de relajarse y desestresarse. En México, el 72% de la Generación Z-jóvenes entre 15 y 25 años, consideran a los videojuegos como un medio de entretenimiento superior a las redes sociales y a los servicios de contenido vía streaming. No es de extrañar que el número de usuarios de videojuegos de entre 35 y 44 años sea igual al rango de 18 y 24 años. Como si fuera poco, el gaming también causa sensación y atrae a la generación “Baby Boomer” personas entre 57 a 75 años.

Los videojuegos están empezando a ser valorados de forma positiva como recursos educativos gracias a que tienen una serie de características que propician los procesos de generación de nuevos conocimientos y habilidades: presentan información de manera atractiva, promueven situaciones de análisis de casos donde se requieren decisiones e intervenciones rápidas, y habilitan espacios de concentración para resolverlas. Al igual que la tecnología evoluciona, también la formación de los estudiantes tiene que cambiar. El desarrollo de videojuegos y la animación siempre ha parecido algo muy lejano, pero la afición de la gente existe y la pasión por saber cómo se pueden desarrollar estos juegos, está creciendo rápidamente.