La historia del póker y su evolución en la era digital

El póker es uno de los juegos de cartas más populares del mundo. Así como el ajedrez se lo víncula con el “chaturanga”, el póker tiene sus orígenes en el “As Nas”, un juego de naipes introducido en el siglo XVI” donde los persas apostaban mediante un mazo de cinco cartas. Un intercambio cultural, de bienes y activos que fue trasladado a Europa y fue adoptado por diferentes países.

La adaptación en diferentes países combinó reglas y modificaciones que derivó en el póker, un juego de mesa que pasó por muchas civilizaciones y fue amoldado a medida que iba pasando de generación en generación. La palabra “póker”, según los historiadores, proviene de un  concepto alemán que suena similar y hace referencia a golpear. 

El arraigo del póker con Francia es más reciente debido a que el país europeo adoptó reglas de las que gozan en la actualidad los jugadores. El siglo XX fue el periodo de asentación del juego y en el presente, hay competiciones mundiales y organizaciones que reparten miles de dólares a los ganadores. ¿Cómo el póker evolucionó en la era digital?

El póker en la era digital

La industria de los juegos se renueva todo el tiempo en la era digital. Las múltiples opciones de juegos y pantallas en la actualidad determinan miles de variantes para los jugadores. El póker entra en este listado, sobre todo cuando la pandemia del coronavirus en 2020 azotó a todo el mundo y permitió el boom de diversos entretenimientos en red, como el caso del juego de cartas.

El póker online, en los últimos años, potenció todas sus cartas y miles de jugadores optaron por conectarse vía internet al juego de cartas. “GGPóker” es la página más reconocida a nivel mundial donde jugadores de todo el mundo se ponen a prueba en distintas categorías. La pandemia también proporcionó un abismo de jugadores que deseaban ingresar dinero extra mediante las partidas de cartas.

Muchos actores de la industria de juegos atribuyen la renovación y adaptación del póker como la clave para su adaptación en la era digital. Algunos definieron esta etapa como la “segunda juventud” del póker, con nuevos jugadores jóvenes que se adentraron al mundo del juego de cartas que proviene desde los persas y hoy se actualiza cada día. 

La posibilidad del póker online permite una diversificación entre la sociedad que prefiere jugar al póker desde un lugar fijo, sin trasladarse y en cualquier hora. El otro sector opta por el lugar físico, con el casino real y el enfrentamiento cara cara. Otra variante nació justamente de estas posiciones bien diferentes, con la presencia física de los jugadores en el casino pero con una modalidad de juego vía online. Tres modalidades distintas, dos de ellas bien notorias y la tercera como nexo de las primeras dos.

La digitalización provee ciertas características marcadas en el póker. El acceso simple es una de ellas, con jugadores que ingresan el sitio web y juegan en cualquier hora del día. La otra es la eliminación de barreras geográficas y la oportunidad de jugar en cualquier parte del mundo. Y en tercer lugar, el boom en este terreno con la aparición de aplicaciones y streamings que retroalimentan las funciones digitales.

Características del póker, un juego de estrategia

El póker combina varias aptitudes, entre ellas la estrategia. El ajedrez encabeza el género de juegos de estrategia de los juegos de mesa. Cuenta con tintes de azar pero en su gran mayoría, el póker es un juego de estrategia donde el jugador aspira a tener un buen mazo de cartas y en base a eso, analizar y pronosticar jugadas. Es un estilo de juego de probabilidades y de planificaciones, donde el jugador tiene en cuenta los pasos a seguir previos a la ejecución. La principal diferencia entre el azar y la estrategia es que un buen jugador de póker, con cartas no tan efectivas, siempre saldrá ganando ante un oponente sin conocimientos previos del juego. 

El póker también conlleva efectos psicológicos. Los jugadores deben estar calmos y pacientes durante la partida. Deben interpretar las jugadas y descifrar los movimientos de los oponentes. 

Lo positivo del juego es que mantiene una combinación de factores que lo hacen único y divertido. En la era digital, el juego se adaptó de una manera impresionante, y gracias a las opciones virtuales, más jugadores participan y los premios son cada vez más abultados ante la presencia de miles de personas.

El póker es un ejemplo perfecto de cómo adaptarse a la era digital. Un juego de naipes que viene desde los personas, con el paso previo en Europa, donde Francia se lo apropió y varias reglas de la actualidad rigen ante el pasado francés. Un juego que, en teoría, fue similar al “As Nas” y en el presente reparte miles de dólares. Sitios webs con participantes en línea, jugadores que interactúan en casinos físicos y una modalidad híbrida que combina ambas.