El reinado de Nintendo en los videojuegos

Los videojuegos son sinónimos de los países asiáticos. En Corea del Sur, China y Japón, hay un fuerte apego por la industria de videojuegos hace varios años, a tal punto que el suelo coreano fue denominado como “la capital de la industria”. Muchos desarrolladores han surgido desde las raíces asiáticas, entre ellas la empresa madre de todas, Nintendo

Nintendo es una empresa de software, hardware y videojuegos. Fundada el 23 de septiembre de 1889, comenzó con la comercialización de cartas hasta que varios años después logró vender una videoconsola. El legado de Nintendo no solo se basa por la cantidad de años recorridos, sino porque introdujo en la industria a los videojuegos más icónicos como “Super Mario Bros”, “Donkey Kong”.

Lo trascendente de Nintendo también pasa por el desarrollo de consolas. La “WII”, Super Nintendo Entertainment, “Game Boy”, algunos nombres bien presentes en la industria de videojuegos. Desde los juguetes electrónicos y las primeras consolas hasta el reinado de la actualidad, con una empresa valuada en 55 millones de dólares hace unos años. 

Los primeros años de Nintendo

El primer tramo de la empresa estuvo acompañado de situaciones complejas. La venta de cartas al exterior era un movimiento mirado de reojo por los japoneses, que rechazaban el trabajo. Esta serie de complicaciones en la comercialización del juego de naipes no estancó el trabajo de Nintendo, que logró resistir y para comienzos de los 60, el número vendido de cartas superaba el millón y medio. La grata experiencia de cartas, con un acuerdo con Walt Disney en el medio, no duró varios años ante la alternancia de preferencias por parte de los consumidores.

El período de los 70 marcó un antes y después en la historia de Nintendo. Ante la creación de una nueva fábrica tras las inversiones logradas por la venta de cartas, se puso a la venta un juego de mesa. En el marco del nuevo año, Nintendo optó por desarrollar y comercializar el primer juguete electrónico en japón que revolucionó el mercado. Uno de los diseñadores de la empresa fue el encargado de vender “pistolas” y máquinas electrónicas que representaron más de un millón de unidades vendidas en los 70.

La nueva incursión de Nintendo en la electrónica provocó una expansión empresarial, con nuevas fábricas ante la demanda del público. Los juegos de cartas quedaron más rezagados y las alianzas por parte de Nintendo junto a distribuidores de juegos y fabricantes electrónicos permitió a la firma japonesa adentrarse en la industria de videojuegos, al desarrollar microprocesadores para distintas consolas.

Industria de arcade, Gameboy y WII

Desde la década del 80 hasta el año 2015, Nintendo vivenció una época de expansión total, sobre todo con el lanzamiento de consolas y videojuegos que revolucionaron el mercado.  “Donkey Kong” apareció en los 80, la “Nintendo Entertainment” salió a relucir en la misma época e introdujo juegos como el “Super Mario Bros”, la Nintendo 64 fue tan significativa que su producción culminó en 2002 y se vendieron más de 33 millones de unidades, con más de 300 juegos. 

En 1998 salió al mercado la Game Boy Color que supone el origen de Pokémon en los videojuegos. Cuatro años más tarde, ante la competencia de Sony, Nintendo introdujo la Game Boy portátil, una consola que impactó positivamente. Surgió la Nintendo DS y la firma japonesa abrió un “store” de la marca en Estados Unidos, lugar donde difundió varios artículos de la empresa desde sus inicios.

En 2006 nació la Wii y junto a la consola, varios videojuegos que atraparon la atención de los consumidores. Nintendo se reinventó con la “Nintendo Switch”, una consola que desembarcó en el mercado para reemplazar a la Wii, que ocasionó miles de pérdidas económicas. Y en la actualidad, Nintendo anunció el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, una consola futura que ya revolucionó a los fans de la empresa. En cuanto a la firma pero en otra industria, Nintendo introdujo la película de “Super Mario Bros” en los cines. 

La sumatoria de juegos y consolas concentra una gama de recursos que impactaron positivamente en la industria de videojuegos. La Wii si generó pérdidas en su momento pero en un principio causó mucho interés entre los clientes. Mario Bros en todas sus versiones, y la película adaptada en el último tiempo restablecieron la icónica saga de un personaje mítico en el rubro. Kioto Japón, el lugar de fundación de la empresa y Mario y Luigi son las mascotas de la empresa.

La presencia de Nintendo en la industria de videojuegos se ajusta con el protagonismo de Japón en el rubro. Los países asiáticos reinan ante la cantidad de personas que se inclinan por los videojuegos y los recursos tecnológicos e innovaciones que ofrecen para establecer una mejora continua.